Semana 29 - Trabajo del día miércoles
Materia: Lengua Materna
Propósito: Que el alumno desarrolle la lectura de cuentos y mejore su comprensión lectora.
Materiales: Libreta y libro de Lengua materna, libro de lecturas, anexo 2.1 impreso.
Actividades:
1. Hemos estado trabajando sobre los cuentos, incluso ya realizaste la versión final del tuyo. Ahora, busca en tu libro de Lectura un cuento que te llame la atención y que no hayas leído. Asegúrate de que sea un cuento, recuerda que en tu libro de Lecturas hay muchos textos pero no todos son cuentos. Recuerda las características de los cuentos y elige el que más te guste. Puedes apoyarte del índice. Léeselo a tu familia.
Actividades:
1. Hemos estado trabajando sobre los cuentos, incluso ya realizaste la versión final del tuyo. Ahora, busca en tu libro de Lectura un cuento que te llame la atención y que no hayas leído. Asegúrate de que sea un cuento, recuerda que en tu libro de Lecturas hay muchos textos pero no todos son cuentos. Recuerda las características de los cuentos y elige el que más te guste. Puedes apoyarte del índice. Léeselo a tu familia.
2. Con base en el cuento que leíste, juega con tu familia a la ruleta mágica. Tienen que girar una vez la ruleta y responder a la pregunta que se plantea.
3. Contesta la página 137 del libro de Lengua Materna recordando lo que leíste del cuento elegido.
4. Realiza lo que se pide en el anexo 2.1 con base en el cuento que leíste. Cuando termines, recórtalo y pégalo en tu libreta de Lengua Materna con nombre y fecha.
Evidencias para entregar:

Propósito: Que el alumno plantee un proyecto estadístico y decidir a quién y qué preguntas realizar.
Evidencias para enviar:
- Página 137 del libro de Lengua Materna.
- Anexo 2.1 contestado con base en el cuento leído.

Materia: Matemáticas
Propósito: Que el alumno plantee un proyecto estadístico y decidir a quién y qué preguntas realizar.
Materiales: Libreta y libro de Matemáticas, anexo 2.2 impreso.
Actividades:
1. ¿Recuerdas qué son las encuestas? ¿Para qué sirven? Observa y escucha el siguiente video para recordar sobre esto.
Actividades:
1. ¿Recuerdas qué son las encuestas? ¿Para qué sirven? Observa y escucha el siguiente video para recordar sobre esto.
2. Es momento de comenzar a realizar una encuesta. ¿Recuerdas cuál es el primer paso? Exacto, tienes que pensar en el tema de tu encuesta. Escríbelo en la parte superior de la página 143 del libro de Matemáticas. Escribe también a quiénes les realizarás la encuesta (vecinos, compañeros de clase, maestros, familiares, etc.). Piensa en una pregunta que plantearías del tema elegido y en sus posibles respuestas y escríbelas en la página 143. Cuando termines, envía una foto de la página al maestro.
3. Como recordarás, para aplicar una encuesta se debe de utilizar un formato que contenga algunos datos y las preguntas a realizar. Llena los 4 formatos de encuesta del anexo 2.2 con los datos que te piden y con las preguntas que realizarás y sus opciones. Puedes utilizar la pregunta que escribiste en la página 143.
4. Aplica tu encuesta a 4 personas. Puede ser de forma presencial, por llamada, mensaje o correo electrónico. Utiliza los formatos de encuesta para registrar las respuestas de cada uno.
Evidencias para enviar:
- Página 143 del libro de Matemáticas.
- Formatos de encuesta contestados.
Has finalizado las clases de hoy.






Comentarios
Publicar un comentario