Día 3 de trabajo en casa (Semana de examen)
Materia: Lengua Materna
Propósito: Que el alumno elabore la versión final de su instructivo y lo presente.
Materiales: Libreta y libro de Lengua Materna, anexo 3.1 impreso, materiales para realizar el instrumento musical que eligió, hojas blancas.
Actividades:
1. Lee el siguiente instructivo que elaboró un alumno y comenta con tu familia si tiene todos los elementos o qué le hace falta o puede mejorar.
Actividades:
1. Lee el siguiente instructivo que elaboró un alumno y comenta con tu familia si tiene todos los elementos o qué le hace falta o puede mejorar.
2. Lee tu instructivo que escribiste en la página 46 del libro de Lengua Materna y comenta con tu familia si hay algo que puede mejorar.
3. Escribe en una hoja blanca, con margen azul de 2 cm por lado, la versión final de tu instructivo. No olvides que debe de tener un título (el cual puede ser muy llamativo), debes de indicar los materiales (en forma de lista), y el procedimiento o instrucciones para realizar el instrumento musical (en orden y comenzando con verbos imperativos). Puedes realizar un dibujo por cada instrucción para que se entienda mejor. Realiza tu letra lo mejor posible. Escribe en la parte inferior tu nombre completo. GUARDA LA HOJA EN TU CARPETA PARA QUE EL MAESTRO LA REVISE EL DÍA QUE ASISTAS A CLASE.
4. Graba un video en el que expliques tu instructivo y realices el instrumento musical que elegiste. Menciona cuál es el nombre de tu instrumento, qué materiales se necesitan y los pasos a seguir. El video debe de durar menos de 5 minutos. Envía el video al grupo de WhatsApp.
5. Realiza la autoevaluación de tu instructivo final, coloreando las "manitas" del anexo 3.1 de acuerdo con cada indicador. Cuando termines, recorta y pega la autoevaluación en tu libreta de Lengua Materna con nombre, fecha y título "Autoevaluación de mi instructivo".
6. Observa los videos de tus demás compañeros y comenta con tu familia cuál te gustó más y por qué.
Evidencias para enviar:
- Video del alumno explicando su instructivo.
Evidencias para entregar:
- Versión final del instructivo.
- Autoevaluación del instructivo final.

Materia: Vida saludable
Propósito: Que el alumno reconozca la importancia de no burlarse de las personas con obesidad y reflexione sobre cómo ha actuado en esos casos.
Materiales: Libreta de vida saludable, libro "Las aventuras de Dulce Clarita".
Actividades:
1. Lee las páginas 22, 23, 24 y 25 del libro "Las aventuras de Dulce Clarita".
Actividades:
1. Lee las páginas 22, 23, 24 y 25 del libro "Las aventuras de Dulce Clarita".
2. Contesta en tu libreta de Vida saludable las siguientes preguntas:
- ¿Qué le pasaba a Dulce Clarita en su escuela?
- ¿Cómo se sentía con todo eso?
- ¿Quién es Fibronio?
- ¿Cómo es Fibronio?
- ¿Qué hubieras hecho tú si estuvieras en el salón de Dulce Clarita?
3. Comenta con tu familia si alguna vez has discriminado a alguien o te has burlado de alguien con obesidad, o si a ti te ha sucedido algo similar a Dulce Clarita. Platiquen cómo crees que se sintieron esas personas o cómo te sentiste tú.
Evidencias para entregar:
- Preguntas contestadas en la libreta de Vida saludable.
Has finalizado las clases de hoy.

Comentarios
Publicar un comentario