Semana 29 - Día 1 de trabajo en casa
Materia: Lengua Materna
Propósito: Que el alumno realice la versión final de su cuento e identifique las partes de un libro.
Materiales: Libreta y libro de Lengua materna, anexo 1.1 impreso, dos hojas blancas.
Actividades:
1. Lee la segunda versión de tu cuento que escribiste en la página 127 y comenta con tu familia qué le hace falta para mejorarlo. Pueden guiarse de los siguientes indicadores:
Actividades:
1. Lee la segunda versión de tu cuento que escribiste en la página 127 y comenta con tu familia qué le hace falta para mejorarlo. Pueden guiarse de los siguientes indicadores:
2. Es momento de realizar la versión final de tu cuento. Toma en cuenta lo que has aprendido y las correcciones que te realice tu familia. Escribe tu cuento en una hoja blanca tamaño carta con margen lineal de 2 centímetros por lado del color que más te guste. Recuerda que con los cuentos de todos los compañeros haremos un libro, así que esfuérzate por hacerlo lo mejor posible. Cuida tu letra y presentación. No olvides escribir tu nombre en la parte final de tu cuento. Observa el siguiente ejemplo.
3. Realiza un dibujo de tu cuento en otra hoja blanca tamaño carta con margen lineal de 2 centímetros por lado. Recuerda que debes de colorearlo.
4. Como bien sabes, con todos los cuentos haremos un libro de cuento. Pero, ¿recuerdas cuáles son las partes de un libro? Observa y escucha el siguiente video para recordarlo.
5. Busca un libro que tengas en casa e identifica las partes que aprendiste en el video. Escribe en la página 132 del libro de Lengua Materna un descripción de cada una, es decir, cómo son y qué contienen.
6. Lee las fichas del anexo 1.1, recórtalas y pégalas en tu libreta de Lengua Materna, uniendo cada parte del libro con su descripción. No olvides escribir nombre, fecha y título "Partes de un libro".
Evidencias para entregar:

Propósito: Que el alumno identifique el valor posicional de los dígitos en números hasta 1000.
Evidencias para enviar:
- Página 132 del libro de Lengua Materna.
- Versión final del cuento con dibujo.
- Fichas del anexo 1.1 pegadas en la libreta de Lengua Materna.

Materia: Matemáticas
Propósito: Que el alumno identifique el valor posicional de los dígitos en números hasta 1000.
Materiales: Libreta y libro de Matemáticas, billetes de $100 y monedas de $10 y $1 (que ya tiene impresas y recortadas).
Actividades:
1. Forma con tus billetes y monedas las siguientes cantidades. Presiona sobre cada personaje para observar si lo hiciste correctamente.
Actividades:
1. Forma con tus billetes y monedas las siguientes cantidades. Presiona sobre cada personaje para observar si lo hiciste correctamente.
2. Observa y escucha el siguiente video. Ten a la mano tu libro de Matemáticas en la página 135.
3. Como pudiste aprender, podemos representar una misma cantidad de diferentes maneras, cambiando monedas y billetes. Observa nuevamente las cantidades de Buzz, Woody y Forky, y dibuja en tu libreta de Matemáticas 3 maneras diferentes de formar esas cantidades. Dibuja también a cada personaje con sus cantidades y dinero. No olvides escribir nombre, fecha y título "Billetes y monedas".
Evidencias para enviar:
- Captura de pantalla de la actividad final.
- Peces con números coloreados como se indicaron y ordenados.
Has finalizado las clases de hoy.





Comentarios
Publicar un comentario