Semana 24 - Día 1 de trabajo en casa
Materia: Conocimiento del medio
Propósito: Que el alumno identifique la función y características de los croquis y símbolos.
Materiales: Libreta y libro de Conocimiento del medio, anexo 2.2 y 2.3 impreso.
Actividades:
1. Observa y lee la situación de la página 102 del libro de Conocimiento del medio y contesta mediante un audio las preguntas que se plantean. Envía el audio al grupo de WhatsApp y escucha las respuestas de tus demás compañeros.
Actividades:
1. Observa y lee la situación de la página 102 del libro de Conocimiento del medio y contesta mediante un audio las preguntas que se plantean. Envía el audio al grupo de WhatsApp y escucha las respuestas de tus demás compañeros.
2. Algo que utilizamos para ubicarnos o dar la ubicación a alguna persona son los lugares de referencia, los cuales son lugares muy importantes, conocidos o con una característica especial, por ejemplo, una estación de bomberos, un hospital, un parque, una escuela, un mercado, entre otros. Contesta la página 103 del libro de Conocimiento del medio.
3. Imagina que necesitas decirle a alguien cómo llegar a tu casa y a tu escuela. ¿Qué lugares utilizarías como referencia? Piensa y escribe en la tabla del anexo 2.2, tres lugares que servirían de referencia para ubicar tu casa y tu escuela. Cuando termines recórtala y pégala en tu libreta, escribe nombre, fecha y título "Lugares de referencia".
4. Observa las imágenes de la página 104 y con base en ellas contesta la página 105 del libro.
5. Como vimos en primer grado, el croquis es un dibujo sencillo de algún lugar, y sirve para ayudar a ubicar algún lugar en específico. Observa y escucha el siguiente video para aprender más.
6. Realiza la siguiente actividad interactiva en la que deberás de localizar los lugares que se indican en el croquis.
7. Observa el croquis del anexo 2.3, pégalo en tu libreta y abajo escribe y contesta las siguientes preguntas:
- ¿Qué es un croquis?
- ¿Para qué sirve un croquis?
- ¿Cómo indicarías a alguien la manera de llegar del hospital a la escuela?
Evidencias para enviar:
- Audio del alumno contestando las preguntas.
Evidencias para entregar:

Propósito: Que el alumno conozca que una suma de cantidades iguales puede escribirse como una multiplicación usando el signo X.
Evidencias para enviar:
- Página 103 y 105 del libro de Conocimiento del medio.
- Tabla con lugares de referencia.
- Croquis pegado y preguntas contestadas.

Materia: Matemáticas
Propósito: Que el alumno conozca que una suma de cantidades iguales puede escribirse como una multiplicación usando el signo X.
Materiales: Libreta y libro de Matemáticas, 10 vasos desechables, frijoles, anexo 2.1 impreso.
Actividades:
1. Observa la siguiente presentación interactiva y realiza lo que se indica, con ayuda de tus vasos desechables y tus frijoles.
Actividades:
1. Observa la siguiente presentación interactiva y realiza lo que se indica, con ayuda de tus vasos desechables y tus frijoles.
2. Esto que hiciste con los vasos es la representación gráfica de la multiplicación. Multiplicar es sumar varias veces un mismo número. Observa y escucha el siguiente video para aprender más sobre esto.
3. Observa la siguiente imagen para aprender más sobre la multiplicación.
4. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de unir cada tabla de multiplicar con la suma que le corresponde.
5. Realiza el siguiente juego, en el que deberás de calcular el resultado de diferentes tablas de multiplicar. Elige la opción "Todas las tablas". Puedes apoyarte de tus vasos y frijoles. Toma captura de pantalla cuando contestes las 20 tablas y envíala al maestro. Presiona aquí para ingresar al juego.
6. Escribe y contesta en tu libreta de Matemáticas los siguientes problemas, escribiendo la tabla de multiplicar y la suma que se necesita para resolverlos. También, represéntalos pegando los dibujos del anexo 2.1. Escribe nombre, fecha y título "Problemas con multiplicación".
- · Ivonne compró 6 bolsas de kiwis, y en cada bolsa había 4 kiwis. ¿Cuántos kiwis compró Ivonne?
- ·
Roberto tiene 4 peceras, y en cada una
hay 7 peces. ¿Cuántos peces tiene en total?
- ·
La mamá de Diego quiere arreglar 5
floreros y en cada uno quiere colocar 3 flores. ¿Cuántas flores necesita
comprar?
- A Martha le regalaron 3 bolsas de peras, y en cada bolsa había 9 peras. ¿Cuántas peras le regalaron a Martha?
Evidencias para enviar:
- Captura de pantalla del juego de las tablas de multiplicar.
- Problemas con tablas de multiplicar en la libreta de Matemáticas.
Has finalizado las clases de hoy.

👍
ResponderEliminar