Semana 21 - Día 2 de trabajo en casa

 Materia: Lengua Materna


Propósito: Que el alumno organice la información obtenida para elaborar fichas informativas.

Materiales: Libreta y libro de Lengua materna, libros o revistas sobre animales. 

Actividades: 

1. ¿Recuerdas el animal que elegiste para investigar sobre él? Es momento de comenzar a trabajar sobre ello. Pero, ¿sabes dónde buscar información? Observa y escucha el siguiente video para aprender sobre las fuentes de información.
 

2. Como pudiste observar en el video, existen diferentes fuentes de información que nos pueden ayudar para aprender más sobre el animal que elegimos. Busca en libros, revistas o en internet, información sobre ese animal. Llena la tabla de la página 95 del libro de Lengua Materna con las preguntas que escribiste en la página 94 y con la información que obtuviste. Puedes consultar los materiales de nuestra biblioteca virtual del blog pasado. Presiona aquí para ingresar a la biblioteca virtual.

3. Escribe en la página 98 del libro, los materiales que hayas consultado para obtener información.


4. Lee las fichas informativas de la página 99 del libro y comenta con tu familia qué información proporciona cada una. 


5. Elabora en tu libreta de Lengua Materna por lo menos 4 fichas informativas del animal que elegiste. Utiliza la información que consideres más importante de tu investigación. No olvides escribir nombre, fecha y título "Mis fichas informativas".






Evidencias para entregar: 
  • Página 95 del libro de Lengua Materna.

  • Fichas informativas del animal que eligió.
MyNews 3 | Entrevista a Alina | Minecraft Amino • Crafters Amino

 Materia: Formación Cívica y Ética


Propósito: Que el alumno adopte una actitud positiva ante las diferencias culturales.

Materiales: Libreta y libro de Formación Cívica y Ética, anexo 4.1 impreso.

Actividades: 

1. Cierra los ojos por un momento e imagina que todas las personas fuéramos totalmente iguales, que tuviéramos la misma estatura, el mismo color de piel, la misma cara, la misma voz, incluso que pensáramos lo mismo, que actuáramos todos de la misma manera. ¿Cómo crees que sería el mundo? Comenta con tu familia lo que piensas sobre esto.

2. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video. Cuando termines, graba un audio respondiendo las siguientes preguntas y envíalo al grupo de WhatsApp:
  • ¿Qué opinas de la actitud de los niños de la escuela?
  • ¿Qué harías si llegaras a una escuela nueva?
  • ¿Qué harías si a tu escuela llegara un alumno con vestimenta diferente? 

3. Como pudiste ver en el video, todas las personas somos diferentes, sin embargo, esas diferencias nos enriquecen, pues podemos aprender otras cosas de las demás personas. Lee las páginas 50 y 51 del libro de textos y comenta con tu familia las preguntas que se plantean.


4. Colorea el dibujo del anexo 4.1. Recórtalo y pégalo en tu libreta de Formación Cívica con nombre, fecha y título "Las diferencias nos enriquecen". Cuando termines, imagina que irás a un día de campo en el que asistirán niños de diferentes países. Escribe en tu libreta 5 cosas que les enseñarías a los niños de otros países, y 5 cosas que les preguntarías para conocer sobre ellos. 




Evidencias para entregar: 
  • Actividad "Las diferencias nos enriquecen".


Has finalizado las clases de hoy. 



Comentarios

Entradas populares