Semana 21 - Día 1 de trabajo en casa
Materia: Lengua Materna
Propósito: Que el alumno se familiarice con la fábula como un sub género literario y reflexione sobre la intenciones de los personajes en la narración.
Materiales: Libreta y libro de Lengua materna.
Actividades:
1. Lee el texto de la página 96 del libro de Lengua Materna. Busca el significado de las palabras que están en "negritas" y escríbelo en donde se indica.
Actividades:
1. Lee el texto de la página 96 del libro de Lengua Materna. Busca el significado de las palabras que están en "negritas" y escríbelo en donde se indica.
2. Contesta las preguntas de la página 97 del libro con base en el texto que leíste.
3. Lo que leíste es una fábula. ¿Has escuchado sobre ellas? Observa y escucha el siguiente video para aprender qué son y qué características tienen.
4. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de elegir la respuesta correcta según lo que has aprendido de las fábulas.
5. Explora la siguiente fábula interactiva. Comenta con tu familia de qué trató y cuál es la moraleja. Presiona aquí para ingresar a la fábula interactiva.

6. Completa y escribe en tu libreta de Lengua Materna el siguiente texto sobre las fábulas. Escribe nombre, fecha y título "La fábula":
La fábula es una _______ de una historia inventada que
proporciona una enseñanza, llamada _______, que aparece al ______ de la fábula. Generalmente, sus personajes
son ________ que
hablan y actúan como seres _______.
Al igual que los cuentos, debe de tener un _________, y las tres partes en que se divide son: _____, ________ y ________.
Una fábula que conozco es _______ y trata sobre ___________. Su moraleja es ____________.
Respuestas:
- animales
- inicio, desarrollo y desenlace
- humanos
- narración
- moraleja
- final
- título
Evidencias para entregar:

Propósito: Que el alumno sume cantidades menores a 100 con estrategias propias.
Evidencias para entregar:
- Páginas 96 y 97 del libro de Lengua Materna.
- Texto sobre las fábulas en la libreta de Lengua Materna.

Materia: Matemáticas
Propósito: Que el alumno sume cantidades menores a 100 con estrategias propias.
Materiales: Libreta y libro de Matemáticas, anexo 2.1 impreso.
Actividades:
1. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de calcular el resultado de las sumas y elegir la respuesta correcta. Puedes utilizar tu tableta mágica para realizar las sumas. Presiona aquí para ingresar a la actividad.
Actividades:
1. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de calcular el resultado de las sumas y elegir la respuesta correcta. Puedes utilizar tu tableta mágica para realizar las sumas. Presiona aquí para ingresar a la actividad.
2. ¿Pudiste resolver de forma fácil todas las sumas? Observa y escucha el siguiente video para recordar cómo sumar números de dos cifras de forma vertical.
3. Observa y escucha el siguiente video. Ten a la mano tu libro de Matemáticas en la página 99.
4. Recorta y pega en tu libreta de Matemáticas los abarrotes del anexo 2.1. Escribe nombre, fecha y título "Un día de compras". Observa los precios de los productos y con base en ello escribe y contesta en tu libreta de Matemáticas las siguientes preguntas:
- ·
Martín compró un kilo de azúcar y un
kilo de frijol. ¿Cuánto tendrá que pagar?
- ·
Rafa compró dos botes de champú.
¿Cuánto tiene que pagar?
- Gael compró un bote de avena y dos litros de leche. ¿Cuánto tendrá que pagar?
Evidencias para entregar:
- Página 99 del libro de Matemáticas.
- Problemas de los abarrotes en la libreta de Matemáticas.
Has finalizado las clases de hoy.




Comentarios
Publicar un comentario