Semana 19 - Día 2 de trabajo en casa

 Materia: Lengua Materna


Propósito: Que el alumno reconozca la función de los signos de admiración e interrogación

Materiales: Libreta y libro de Lengua materna, anexo 4.1 impreso.

Actividades: 

1. Observa la siguiente imagen y lee los diálogos. Comenta con tu familia qué diferencias hay entre ambas oraciones.

2. Como pudiste observar, en una imagen había una oración exclamativa y otra interrogativa, y aunque parecían iguales, eran muy diferentes. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video para aprender sobre las oraciones exclamativas e interrogativas.
   

3. Lee las oraciones de la página 86 del libro de textos y agrega los signos de exclamación o interrogación según lo consideres. 

4. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de leer las oraciones y clasificarlas según si consideras que deben de llevar signos de interrogación o de exclamación. Toma captura de pantalla a tu resultado final y envíala al maestro.
 

5. Observa las imágenes del anexo 4.1 y piensa en qué oraciones interrogativa o exclamativa puedes inventar para cada imagen. Escríbela en el espacio correspondiente. Cuando termines, recorta el anexo y pégalo en tu libreta de Lengua Materna, con nombre, fecha y título "Oraciones exclamativas e interrogativas". 




Evidencias para enviar: 
  • Captura de pantalla de la actividad interactiva.
Evidencias para entregar: 
  • Página 86 del libro de Lengua Materna.

  • Anexo 4.1 con oraciones inventadas.
MyNews 3 | Entrevista a Alina | Minecraft Amino • Crafters Amino

 Materia: Matemáticas


Propósito: Que el alumno reconozca los números de 100 en 100 hasta el 1000.

Materiales: Libreta de Matemáticas, anexo 4.2 impreso.

Actividades: 

1. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de ordenar los números de 100 en 100 hasta el 1000. Presiona aquí para ingresar a la actividad.

2. Observa y escucha el siguiente video para repasar los números de 100 en 100 hasta el 1000.

3. Observa los peces del anexo 4.2 y colorea los números del color que indicará el maestro.



4. Recorta tus peces y pégalos en tu libreta de Matemáticas en el orden correspondiente, comenzando desde el 100 hasta el 1000. No olvides escribir, nombre, fecha y título "De 100 en 100". 

5. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de unir cada número con su nombre. Toma captura de pantalla al resultado final y envíala al maestro.




Evidencias para enviar: 
  • Captura de pantalla de la actividad final.
Evidencias para entregar: 

  • Peces con números coloreados como se indicaron y ordenados.


Has finalizado las clases de hoy. 



Comentarios

Entradas populares