Semana 18 - Día 2 de trabajo en casa
Materia: Lengua Materna
Propósito: Que el alumno realice su propio intento de transformación de coplas y rimas.
Materiales: Libreta y libro de Lengua Materna, anexo 4.1 impreso.
Actividades:
1. ¿Recuerdas qué son las rimas? Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de relacionar las palabras que riman. Toma captura de pantalla a tu resultado final.
Actividades:
1. ¿Recuerdas qué son las rimas? Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de relacionar las palabras que riman. Toma captura de pantalla a tu resultado final.
2. Las coplas son textos poéticos en los cuales podemos encontrar rimas. Lee las coplas de la página 72 del libro de Lengua Materna e identifica las palabras que riman.
3. Observa la copla de la página 72 del libro y complétala con las palabras que se muestran. Contesta también la pregunta que se plantea.
4. Lee las coplas del anexo 4.1 y complétalas recortando y pegando las palabras que se muestran. Cuando termines recorta y colorea las figuras y pégalas en tu libreta de Lengua Materna con nombre, fecha y título "Creando coplas".
5. Inventa una copla similar a las que leíste y completaste y escríbela en la página 73 del libro de Lengua Materna. Cuando termines, graba un audio leyendo la copla que inventaste y envíala al grupo de WhatsApp. Escucha los audios de tus demás compañeros.
Evidencias para enviar:
- Captura de pantalla de la actividad interactiva.
- Audio de la copla inventada.
Evidencias para entregar:

Propósito: Que el alumno estime la capacidad de un recipiente a partir de una unidad no convencional de medida dada.
Evidencias para enviar:
- Páginas 72 y 73 del libro de Lengua Materna.
- Coplas del anexo 4.1 completadas.

Materia: Matemáticas
Propósito: Que el alumno estime la capacidad de un recipiente a partir de una unidad no convencional de medida dada.
Materiales: Libreta y libro de Matemáticas, una jarra con agua, 8 vasos (preferentemente del mismo tamaño), dos recipientes (casi del mismo tamaño),
Actividades:
1. Realiza la actividad de la página 75 del libro de Matemáticas, en la que deberás de calcular cuántos vasos se llenarán con el agua de la jarra que te mostrarán. Comprueba tu respuesta llenando los vasos que indicaste con el agua de la jarra.
Actividades:
1. Realiza la actividad de la página 75 del libro de Matemáticas, en la que deberás de calcular cuántos vasos se llenarán con el agua de la jarra que te mostrarán. Comprueba tu respuesta llenando los vasos que indicaste con el agua de la jarra.
2. Realiza en tu libreta de Matemáticas un dibujo de cómo realizaste la actividad. Abajo de tu dibujo, escribe y contesta las siguientes preguntas. No olvides escribir, nombre, fecha y título "Estimando capacidades":
- ¿Cuántos vasos creíste que se necesitaban para vaciar el agua de la jarra?
- ¿Cuántos vasos se necesitaron?
3. Realiza la actividad de la página 76 del libro de Matemáticas, en la que deberás de calcular con cuál de los dos recipientes se pueden llenar más vasos con agua.
4. Dibuja en tu libreta de Matemáticas los dos recipientes que te mostraron con agua y escribe con cuál de los dos pudiste llenar más vasos con agua.
5. Graba un video en el que alguien te lea la situación de la página 77 del libro de Matemáticas y tú des tu respuesta a ese planteamiento y lo compruebes. Utiliza los materiales que creas necesarios.
Evidencias para enviar:
- Video realizando la actividad de la página 77 del libro de textos.
Evidencias para entregar:
- Actividades realizadas en la libreta de Matemáticas.
Has finalizado las clases de hoy.

Comentarios
Publicar un comentario