Semana 18 - Día 1 de trabajo en casa

 Materia: Conocimiento del medio

Propósito: Que el alumno identifique la función de las reglas en los juegos, y reconozcan alternativas para solucionar conflictos durante el juego.

Materiales: Libro y libreta de Conocimiento del medio, anexo 2.1 impreso. 

Actividades: 

1. Observar y escuchar con mucha atención el siguiente video y comentar con su familia las siguientes preguntas:
  • ¿Qué sucedió en la historia?
  • ¿Qué pasaría si nadie respetara las reglas?
  • ¿Por qué crees que son importantes las reglas en los juegos?
  
2. Las reglas son muy importantes para que exista orden y respeto en los juegos. Si no se respetan, se pueden causar algunos problemas. Contesta la página 67 del libro de textos. 

3. Además de mantener el orden, las reglas permiten que los juegos sean más divertidos. ¿Te imaginas jugar a "las escondidas", y que la persona que cuenta no respete la regla de no mirar mientras cuenta? No sería tan interesante, ¿cierto? Observa y escucha el siguiente video.  

4. Piensa en algún juego que se jugaba antes y que actualmente se sigue jugando, y completa la ficha del anexo 2.1, realizando un dibujo del juego, y escribiendo su nombre, el número de participantes, las reglas y lo que ha cambiado de ese juego. Cuando termines, recorta y pega la ficha en tu libreta de Conocimiento del medio, con nombre, fecha y título "Las reglas en los juegos". 

5. Escribe y contesta en tu libreta de Conocimiento del medio las siguientes preguntas con base en el juego que elegiste:
  • ¿Qué pasaría si no se respetara la regla 1?
  • ¿Qué pasaría si no se respetara la regla 2?
  • ¿Qué pasaría si no se respetara la regla 3?




Evidencias para entregar: 
  • Página 67 del libro de Conocimiento del medio.
  • Anexo 2.1 contestado en la libreta con preguntas. 
MyNews 3 | Entrevista a Alina | Minecraft Amino • Crafters Amino

 Materia: Formación Cívica y Ética


Propósito: Que el alumno identifique la importancia de aceptar las consecuencias de nuestras acciones.

Materiales: Libreta y libro de Formación Cívica, anexo 2.2 impreso.

Actividades: 

1. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de leer el texto y seleccionar las palabras que lo completan.  

2. Como aprendimos en la sesión anterior, debemos de pensar en nuestras acciones antes de llevarlas a cabo, pues algunas veces pueden tener consecuencias que nos dañen a nosotros o dañen a otras personas, como en el caso de los niños que se pegaron plastilina en el cabello. Lee las páginas 39, 40 y 41 del libro de Formación Cívica y Ética. 


3. Hacernos responsables de nuestras acciones significa aceptar las consecuencias que se generaron y buscar soluciones para remediar el daño. Lee los casos del anexo 2.2 y contesta las preguntas que se plantean. Cuando termines, recórtalos y pégalos en tu  libreta de Formación Cívica y Ética. Escribe nombre, fecha y título "Consecuencias y soluciones. 




Evidencias para entregar: 
  • Casos del anexo 2.2 en la libreta de Formación Cívica y Ética.


Has finalizado las clases de hoy. 



Comentarios

Entradas populares