Semana 19 - Día 1 de trabajo en casa

 Materia: Matemáticas


Propósito: Que el alumno analice características básicas de distintos meses como el número de días, organización en semanas y los eventos ocurridos. 

Materiales: Libreta y libro de Matemáticas, calendario del 2022, material impreso.

Actividades: 

1. ¿Recuerdas cuáles son los meses del año? Realiza a siguiente actividad interactiva, en la que deberás de colocar los meses del año en el orden correspondiente. Presiona aquí para ingresar al juego.

2. Observa y escucha el siguiente video sobre los meses del año. Canta la canción si recuerdas bien los meses del año.
 

3. Con ayuda de un calendario del 2022, contesta la página 82 del libro de textos, comparando los meses de enero y febrero. En la parte de "cumpleaños", escribe los cumpleaños de tu familia. 

4. Realiza en la página 83 del libro de textos el calendario del mes de enero, escribiendo los días de la semana y las fechas correspondientes, y localiza y escribe en ese calendario algunas fechas importantes:
  • 3 de enero - regreso a clases
  • 6 de enero - Día de los Reyes Magos
  • 18 de enero - Cumpleaños de Hannah Renata
  • 23 de enero - Cumpleaños de Emmanuel
  • 28 de enero - Consejo Técnico Escolar
  • 30 de enero - Cumpleaños de Diego Alexander

5. Realiza en la tabla del anexo 2.1 el calendario del mes de febrero, localiza y escribe los siguientes acontecimientos, cuando termines, recorta y pega el calendario en la libreta de Matemáticas con nombre, fecha y título "El calendario de febrero":
  •        5 de febrero: Día de la constitución mexicana y cumpleaños de Max.

    ·         7 de febrero: Suspensión de clases.

    ·         11 de febrero: Cumpleaños José Alfonso

    ·         14 de febrero: día del amor y la amistad

    ·         24 de febrero: día de la bandera

    ·         25 de febrero: Consejo Técnico Escolar




Evidencias para entregar: 
  • Página 82 y 83 del libro de Matemáticas.
  • Calendario del mes febrero.
MyNews 3 | Entrevista a Alina | Minecraft Amino • Crafters Amino

 Materia: Conocimiento del medio


Propósito: Que el alumno reconozca que el oído le sirve para ubicarse en el entorno y relacionarse con el mundo.

Materiales: Libreta de Matemáticas.

Actividades: 

1. Escucha los sonidos de los primeros 10 animales del siguiente video, piensa de quién es cada uno y escribe sus nombres en forma de lista en tu libreta de Conocimiento del medio. Escribe nombre, fecha y título "Los sonidos de los animales".
 

2. Comenta con tu familia qué sentido utilizaste para adivinar los sonidos y qué pasaría si no tuvieras ese sentido. 

3. Realiza la actividad de la página 75 del libro de textos, en la que deberás de guardar silencio y escuchar los sonidos de tu alrededor. Elige dos, dibújalos y escríbelos en esa página. 


4. Las actividades anteriores las pudiste realizar gracias al sentido del oído, el cual nos sirve para percibir los diferentes sonidos que hay a nuestro alrededor. Observa y escucha el siguiente video para aprender más sobre cómo funciona este sentido.
 

5. Escucha los siguientes sonidos y con base en ellos contesta las páginas 76 y 77 del libro de textos. Presiona aquí para escuchar los sonidos. 

6. Lee las fichas del anexo 2.2, recórtalas y pégalas en tu libreta de Conocimiento del medio, y contesta debajo de cada una lo que se pide con lo que has aprendido.




Evidencias para entregar: 
  • Páginas 75, 76 y 77 del libro de textos.

  • Fichas interactivas del oído en la libreta de Conocimiento del medio.


Has finalizado las clases de hoy. 



Comentarios

Entradas populares