Semana 15 - Día 2 de trabajo en casa
Materia: Matemáticas
Propósito: Que el alumno identifique figuras con características comunes.
Materiales: Libreta y libro de Matemáticas, anexo 4.1 impreso.
Actividades:
1. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de armar las figuras que se indican. Toma captura de pantalla cuando termines y envíala al maestro. Presiona aquí para ingresar a la actividad.
Actividades:
1. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de armar las figuras que se indican. Toma captura de pantalla cuando termines y envíala al maestro. Presiona aquí para ingresar a la actividad.
2. ¿Recuerdas cómo son las figuras del tangram? Todas las figuras tienen lados, que son las líneas que los unen, y estos pueden ser rectos o curvos.
Por ejemplo: El triángulo tiene tres lados, y todos son rectos. Además tiene tres vértices, o sea tres "piquitos".
A diferencia de esta figura, que tiene dos lados, y los dos son curvos. Además tiene dos vértices.
3. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video para aprender más sobre las características de las figuras.
4. Lee las características de la página 55 del libro de Matemáticas y selecciona una figura del anexo 4.1 que tenga esas características y pégala dentro de cada caja (una figura por caja).
5. Recorta las demás figuras del anexo 4.1 y pégalas en los muñecos de nieve según las características que tengan. Cuando termines, recorta los muñecos de nieve y pégalos en tu libreta de Matemáticas con nombre, fecha y título "Características de las figuras".
Evidencias para entregar:
- Página 55 del libro de Matemáticas.
- Muñecos de nieve con figuras geométricas.
Evidencias para enviar:
- Captura de pantalla de la actividad interactiva.

Materia: Lengua Materna
Propósito: Que el alumno identifique las funciones de los signos de puntuación y los utilice en su escritura.
Materiales: Libreta y libro de Lengua Materna.
Actividades:
1. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.
Actividades:
1. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.
2. Como viste en el video, los signos de puntuación son muy importantes porque ayudan a que nuestro texto, nuestro mensaje se entienda. Revisa la siguiente presentación interactiva para aprender un poco más sobre los signos de puntuación.
3. Lee las oraciones de la página 61 del libro de textos y únelas con el dibujo que le corresponde. Fíjate bien en los signos de puntuación.
4. Escribe en tu libreta de Lengua Materna el siguiente texto, pero agregando los signos de puntuación que hacen falta. Escribe también nombre, fecha y título "Los signos de puntuación".
Martha Mateo Danna y Diego estuvieron platicando durante el recreo Martha le preguntó a Diego: cuál es tu animal favorito Diego le contesto: La jirafa porque me gusta su color y Danna respondió: Wow también la jirafa es mi animal favorito
Después de un rato se fueron a comer un coctel de frutas con mango melón papaya plátano y uvas
Evidencias para entregar:
- Página 61 del libro de Lengua Materna.
- Texto con signos de puntuación en la libreta de Lengua Materna.
Has finalizado las clases de hoy.

Comentarios
Publicar un comentario