Semana 14 - Día 2 de trabajo en casa
Materia: Conocimiento del medio.
Propósito: Que el alumno identifique a través de la observación cambios en el comportamiento de los animales, las características de las plantas y la intensidad de la luz a lo largo del día.
Materiales: Libreta y libro de Conocimiento del medio, una planta.
Actividades:
1. Observa las imágenes de la página 50 del libro de Conocimiento del medio y escribe a qué momento del día corresponde (mañana, tarde, noche). Cuando termines, comenta con tu familia cómo supiste a qué momento del día correspondía y qué cambios observas desde que amanece hasta que anochece.
Actividades:
1. Observa las imágenes de la página 50 del libro de Conocimiento del medio y escribe a qué momento del día corresponde (mañana, tarde, noche). Cuando termines, comenta con tu familia cómo supiste a qué momento del día correspondía y qué cambios observas desde que amanece hasta que anochece.
2. Realiza la actividad que se indica en la página 51 del libro, en el patio de tu casa. Y con base en lo que observes, contesta la página 52.
3. Contesta las preguntas que se plantean en la página 53 del libro.
4. Como podrás haber notado, muchas cosas cambian en el día, la tarde y la noche, especialmente el cielo. Pero, ¿te has preguntado por qué ocurre esto? Observa y escucha con mucha atención el siguiente video para descubrirlo.
5. Aunque la mayoría de las personas realizamos nuestras actividad durante el día para aprovechar la luz del sol, en los animales no pasa lo mismo, pues hay algunos que son diurnos, es decir, que durante el día están activos, y otros que son nocturnos, o sea que durante la noche es cuando están activos. Investiga 3 animales diurnos y 3 nocturnos y dibújalos en la página 54 del libro. No olvides escribir sus nombres.
6. Completa la tabla de la página 55 del libro, escribiendo qué observaste en el cielo y en la planta durante la mañana, tarde y noche.
Evidencias para entregar:
- Páginas 50 - 55 del libro de Conocimiento del medio.

Materia: Artes
Propósito: Que el alumno desarrolle su creatividad al pintar dibujos con la técnica de puntillismo.
Materiales: Anexo 4.1, pintura azul, amarilla y roja, palillos.
Actividades:
1. ¿Recuerdas la técnica de puntillismo que aprendimos en primer grado? Observa las siguientes pinturas con esta técnica.
Actividades:
1. ¿Recuerdas la técnica de puntillismo que aprendimos en primer grado? Observa las siguientes pinturas con esta técnica.
2. Observa y escucha el siguiente video para recordar más sobre esta técnica.
3. Es momento de poner en práctica la técnica de puntillismo. Pinta el segundo dibujo del anexo 4.1, tomando en cuenta los mismos colores que se muestran, y utilizando la técnica de puntillismo, no olvides que puedes mezclar colores para crear otros más.
4. Pinta los demás dibujos del anexo 4.1 con la técnica de puntillismo con los colores que desees. Guarda en tu carpeta tus pinturas y llévalas el día que te toque clase.
Evidencias para entregar:
- Dibujos del anexo 4.1 pintados con la técnica de puntillismo.
Has finalizado las clases de hoy.

Comentarios
Publicar un comentario