Semana 13 Día 2 de trabajo en casa
Materia: Conocimiento del medio
Propósito: Que el alumno identifique las diferentes maneras en las que se pueden desplazar los animales y los clasifiquen considerando ese criterio.
Materiales: Libreta y libro de Conocimiento del medio, anexo 4.2 impreso, recortes de animales.
Actividades:
1. Observa con mucha atención el siguiente video. Presta mucha atención a la manera en que se desplazan los animales y comenta con tu familia de qué manera se desplaza cada uno.
Actividades:
1. Observa con mucha atención el siguiente video. Presta mucha atención a la manera en que se desplazan los animales y comenta con tu familia de qué manera se desplaza cada uno.
2. Como pudiste observar, los animales se desplazan de diferentes maneras, algunos caminan o corren, otros nadas, otros vuelan, y otro más reptan, o sea que se arrastran. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video para aprender más sobre esto.
3. Observa los siguientes animales y escribe sus nombres en la tabla de la página 44 del libro de textos, de acuerdo con la manera en que se desplazan.
4. Contesta la página 45 del libro de textos, escribiendo las partes del cuerpo que utiliza cada animal para desplazarse.
5. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de clasificar a los animales de acuerdo con la manera en que se desplazan. Toma captura de pantalla cuando termines, y envíala al maestro.
6. Completa, colorea y recorta las fichas del anexo 4.2. Pégalas por la orilla izquierda en tu libreta de Conocimiento del medio, de tal manera que se puedan abrir y cerrar. Busca en libros, revistas u otros materiales, diferentes recortes de animales y pégalos debajo de cada ficha del anexo 4.2. Pega por lo menos 3 animales de cada grupo. Escribe nombre, fecha y título "El desplazamiento de los animales".
Evidencias para entregar:
- Página 44 y 45 del libro de Conocimiento del medio.
- Fichas del anexo 4.2 con recortes de animales.
Evidencias para enviar:

Propósito: Que el alumno reconozca la importancia de consumir alimentos saludables e identifique los que sí lo son y los que no.
- Captura de pantalla de la actividad interactiva.

Materia: Vida saludable
Propósito: Que el alumno reconozca la importancia de consumir alimentos saludables e identifique los que sí lo son y los que no.
Materiales: Libreta de Vida saludable, libro "Las aventuras de Dulce Clarita".
Actividades:
1. Lee las páginas 29, 30, 31 y 32 del libro "Las aventuras de Dulce Clarita".
Actividades:
1. Lee las páginas 29, 30, 31 y 32 del libro "Las aventuras de Dulce Clarita".
2. Escribe y completa en tu libreta de Vida saludable las siguientes oraciones, escribe nombre, fecha y título "Alimentos saludables y no saludables":
- ·
Dulce Clarita decidió ir a la
cooperativa porque ______.
- ·
Al llegar a la cooperativa se dio
cuenta de que vendían alimentos no saludables como ______, pero otros que sí
eran saludables como ______.
- ·
Su amigo Vello llevó ______ para
desayunar y compartir con Dulce Clarita, el cual es un desayuno _______.
- ·
Después de desayunar quedaron de ir al
______ para _______.
3. Así como pasa en la escuela de Dulce Clarita, muchas veces en las tiendas o en otros lugares venden alimentos que se ven o saben muy deliciosos pero no son saludables. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.
4. Dibuja en tu libreta de Vida saludable algunos alimentos saludables que has visto que venden en las tiendas, fondas o restaurantes, y en otra hoja, algunos alimentos no saludables. Escribe también el nombre de cada alimento. Escribe como título en cada hoja: "Alimentos saludables" y "Alimentos no saludables".
Evidencias para entregar:
- Oraciones para completar en la libreta de Vida saludable.
- Dibujos de alimentos saludables y no saludables.
Has finalizado las clases de hoy.

Comentarios
Publicar un comentario