Semana 12 Día 1 de trabajo en casa
Materia: Conocimiento del medio
Propósito: Que el alumno conozcan y aplique algunos criterios de clasificación de los animales.
Materiales: Libreta y libro de Conocimiento del medio, anexo 1.2 impreso.
Actividades:
1. Arma alguno de los siguientes rompecabezas interactivos de los animales y comenta con tu familia cómo clasificarías a los animales y por qué así. Presiona aquí para ingresar a los rompecabezas.
Actividades:
1. Arma alguno de los siguientes rompecabezas interactivos de los animales y comenta con tu familia cómo clasificarías a los animales y por qué así. Presiona aquí para ingresar a los rompecabezas.
2. Los animales se pueden clasificar de muchas maneras: por su color, por el lugar donde viven, por su tipo de piel, y hasta por su tamaño. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.
3. Colorea los animales del anexo 1.2 y clasifícalos según su tamaño en pequeños, medianos y grandes.
4. Escribe los nombres de los animales del anexo 1.2 en la tabla de la página 41 del libro de Conocimiento del medio, y contesta la pregunta que se indica abajo.
5. Pega en tu libreta de Conocimiento del medio los animales del anexo 1.2 clasificándolos según su tamaño (en una hoja los pequeños, en otra los medianos y en otra los grandes), y dibuja otros dos animales de cada grupo. Escribe también el nombre de cada animal. No olvides escribir nombre, fecha y título "Los animales según su tamaño".
Evidencias para entregar:
- Página 41 del libro de Conocimiento del medio.
- Animales pegados, dibujados y clasificados por su tamaño en la libreta de Conocimiento del medio.

Materia: Matemáticas
Propósito: Que el alumno resuelva problemas que impliquen el uso de series de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 en 4, hasta 9 en 9.
Materiales: Libreta y libro de Matemáticas, anexo 2.1 impreso.
Actividades:
1. Completa las sucesiones del anexo 2.1 escribiendo en cada vagón el número que falta, sumando de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 en 4 y de 5 en 5.
Actividades:
1. Completa las sucesiones del anexo 2.1 escribiendo en cada vagón el número que falta, sumando de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 en 4 y de 5 en 5.
2. Con ayuda de tus sucesiones que completaste, realiza las siguientes actividades interactivas, en las que tendrás que elegir el número que falta en cada sucesión. Toma captura de pantalla cuando completes todos los desafíos y envíalas al maestro (dos capturas en total).
3. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video. Ten a la mano tu libro de Matemáticas en la página 44.
4. Contesta en tu libreta de Matemáticas los siguientes problemas, dibujando y escribiendo los números de cada salto. No olvides escribir, nombre, fecha y título "Sucesiones numéricas":
- ·
Diego realizó saltos de 3 en 3. Si dio
8 saltos, ¿a qué número llegó?
- ·
Arantza realizó saltos de 5 en 5. Si
dio 7 saltos, ¿a qué número llegó?
- ·
Martha realizó saltos de 4 en 4. Si
dio 9 saltos, ¿a qué número llegó?
- ·
Mateo realizó saltos de 2 en 2. Si dio
6 saltos, ¿a qué número llegó?
5. Une los puntos del anexo 2.2 siguiendo la sucesión de 2 en 2 para formar el dibujo escondido. Cuando termines, coloréalo y pégalo en tu libreta de Matemáticas.
Evidencias para entregar:
- Página 44 del libro de Matemáticas.
- Capturas de pantalla de las actividades interactivas.
- Sucesiones del anexo 2.1.
- Dibujo del anexo 2.2
Has finalizado las clases de hoy.

Comentarios
Publicar un comentario