Martes 26 de octubre
Materia: Matemáticas
Propósito: Que el alumno utilice la estrategia de completar decenas al sumar.
Materiales: Libreta y libro de Matemáticas, tarjetas de números del recortable 2, tablas de 10, semillas, taparroscas o fichas.
Actividades:
1. ¿Recuerdas que hemos trabajado con tablas de 10? Observa la siguiente imagen, descárgala y envíala por WhatsApp uniendo cada grupo de tablas con la cantidad que le corresponde.
Actividades:
1. ¿Recuerdas que hemos trabajado con tablas de 10? Observa la siguiente imagen, descárgala y envíala por WhatsApp uniendo cada grupo de tablas con la cantidad que le corresponde.
2. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video. Ten a la mano tu libro de Matemáticas en la página 31, así como tus tablas de 10, tus fichas, semillas o taparroscas, y tus tarjetas del recortable 2.
3. Contesta las sumas del anexo 1.1 utilizando la estrategia de números amigables. Escribe en el segundo vagón la suma con números amigables, y en el tercero el resultado. Observa el ejemplo. Cuando termines, pega tu hoja en tu libreta de Matemáticas con nombre y fecha. No olvides colorear los trenes.
Evidencias para enviar:
- Imagen con tablas de 10 y cantidades.
- Trenes de sumas con números amigables.

Materia: Lengua materna
Propósito: Que el alumno observe los elementos y estructura de los instructivos y reflexione sobre su función.
Materiales: Libreta y libro de Lengua Materna.
Actividades:
1. A partir de ahora, comenzaremos a trabajar algunas actividades con las que aprenderás a escribir un instructivo para hacer un instrumento musical, pero, ¿sabes qué es un instructivo? Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.
Actividades:
1. A partir de ahora, comenzaremos a trabajar algunas actividades con las que aprenderás a escribir un instructivo para hacer un instrumento musical, pero, ¿sabes qué es un instructivo? Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.
2. Lee el instructivo de la página 41 del libro de textos e identifica las partes que tiene. Comenta con tu familia cuál es el título, dónde están los materiales y las instrucciones.
3. Contesta las preguntas de la página 42 del libro con base en el instructivo de la página anterior.
4. Como pudiste percibir, las instrucciones del instructivo comienzan así: quita, mete, coloca, decora. Estos verbos se llaman imperativos, y son verbos que se utilizan para dar órdenes. Por ejemplo, del verbo escribir, su imperativo sería escribe. O del verbo dibujar, su imperativo sería dibuja. Escribe en tu libreta de Lengua Materna los siguientes verbos junto con su imperativo. Escribe nombre, fecha y título "Verbos imperativos":
- Colorear
- Recortar
- Pegar
- Escribir
- Comer
- Volar
- Escuchar
- Dormir
- Correr
- Recibir
5. Escribe y completa en tu libreta de Lengua Materna el siguiente texto
El instructivo
Es un texto que explica de forma ordenada y clara las _______________ para realizar algo.
Siempre debe de tener un _______ al inicio.
Sus dos partes importantes son los __________, que indican las cosas que se van a necesitar, y las __________, que indican los pasos que se tienen que seguir para realizar el objeto o la actividad, y se escriben ordenadas y con verbos ________.
Evidencias para enviar:
- Página 42 del libro de Lengua materna.
- Verbos imperativos en la libreta de Lengua Materna.
- Texto sobre el instructivo en la libreta de Lengua Materna.
Has finalizado las clases de hoy.

Comentarios
Publicar un comentario