Martes 19 de octubre

 Materia: Conocimiento del medio


Propósito: Que el alumno utilice de manera consciente sus sentidos para registrar aspectos de su vida cotidiana.

Materiales: Libreta y libro de Conocimiento del medio, anexo 1.2 impreso, una piedra, un calcetín, un vaso de vidrio, alguna fruta o verdura (estos materiales dentro de una bolsa de tal manera que el alumno no los pueda ver), un pañuelo o algo para vendar los ojos.

Actividades: 

1. ¿Recuerdas el nombre de nuestros 5 sentidos? ¿Para qué sirve cada uno? Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás observar la imagen y seleccionar el sentido que se utiliza en cada acción.
 

2. Como bien recordarás, cada sentido nos ayuda a conocer lo que hay a nuestro alrededor. Realiza la actividad de la página 22 del libro de textos, en la que tendrás que encerrar las diferencias entre las imágenes. Al terminar, comenta con tu familia las siguientes preguntas:
  • ¿Cuál de tus sentidos te permitió identificar las diferencias?
  • ¿Cómo podrías saber cuál es más suave?

3. Como bien habrás contestado, para la actividad anterior utilizaste tu sentido de la vista porque es el que nos permite ver lo que hay a nuestro alrededor, y el tacto es el que utilizaríamos para saber si un animal es suave o no, porque con él percibimos las diferentes texturas. Realiza un recurrido por tu casa, y utiliza tu sentido de la vista y del tacto para percibir lo que hay alrededor. Cuando termines dibuja en la página 23 del libro lo que pudiste percibir con la vista y con el tacto.

4. Coloca el pañuelo para vendarte los ojos y toca cada una de las cosas que hay dentro de la bolsa que te entregarán. Comenta con tu familia cómo se siente cada una y qué crees que sea. Con lo realizado en la actividad anterior, contesta la página 24 del libro de textos.

5. El sentido de la vista y del tacto son muy importantes y nos ayudan a conocer y explorar las diferentes cosas que hay a nuestro alrededor. Completa las fichas del anexo 2.1, escribiendo el nombre de cada sentido, su función y qué puedes hacer. Cuando termines, recórtalas y pégalas en tu libreta de Conocimiento del medio, con nombre, fecha y título "El sentido de la vista y del tacto".


Evidencias para enviar: 
  • Páginas 23 y 24 del libro de Conocimiento del medio.

  • Fichas de los sentidos de la vista y del tacto en la libreta de Conocimiento del medio.
MyNews 3 | Entrevista a Alina | Minecraft Amino • Crafters Amino

 Materia: Matemáticas 


Propósito: Que el alumno sume y reste mentalmente una unidad o una decena a una cantidad dada.

Materiales: Libreta y libro de Matemáticas, anexo 1.1 impreso.

Actividades: 

1. Observa la tabla de números hasta el 100 y comenta con tu familia qué números hacen falta en cada espacio.


2. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video. Ten a la mano tu libro de Matemáticas en la página 25.    

3. Contesta las sumas y restas del anexo 1.1, escribe los resultado a lado o abajo de cada operación. Después, colorea cada espacio según el resultado obtenido. Cuando termines, recorta y pega tu hoja en tu libreta de Matemáticas, con nombre, fecha y título "Sumo y resto 1 y 10":
64: Color amarillo
12: Color rojo
16: Color azul
26: Color morado
47: Color verde
82: Color rosa
23: Color blanco
24: Color blanco



4. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de seleccionar la respuesta correcta.




Evidencias para enviar: 
  • Página 25 del libro de Matemáticas.

  • Dibujo del anexo 1.1 coloreado en la libreta de Matemáticas.


Has finalizado las clases de hoy. 



Comentarios

Entradas populares