Lunes 25 de octubre

 Materia: Matemáticas 


Propósito: Que el alumno desarrolle estrategias de cálculo mental para sumar y restar un dígito a 10 y encontrar complementos a 10.

Materiales: Libreta y libro de Matemáticas.

Actividades: 

1. ¿Recuerdas las parejas de números que suman 10? Realiza las siguientes actividades interactivas, en las que deberás de superar los diferentes retos, utilizando tus conocimientos sobre los números que suman 10. Lee lo que tienes que hacer en cada actividad y realízalas todas. Cuando termines todos lo retos, te mostrarán unas felicitaciones. Toma captura de pantalla a esas felicitaciones. Presiona aquí para ingresar a las actividades.

2. Como aprendimos en clases pasadas, el conocer los números que suman 10 nos ayudan a resolver tanto sumas y restas de forma muy fácil. Por ejemplo, al sumar 4 + 6, 7 + 3, o 5 + 5, ya sé que el resultado será 10, porque son parejas de números que suman 10. Y en el caso de las restas, se puede utilizar cuando al número 10 le restemos otro número, por ejemplo, 10 - 7, el resultado es 3, porque ya sé que la pareja del 7 para juntar 10, es el 3. Observa y escucha el siguiente video, ten a la mano tu libro de Matemáticas en la página 35.
   

3. Escribe y resuelve en tu libreta de Matemáticas las siguientes sumas y restas. Primero escríbelas y después resuelve todo. Toma el tiempo que tardas en contestar todo y escríbelo hasta abajo. Por ejemplo: Tardé 10 minutos y 25 segundos. Escribe también nombre, fecha y título "Alrededor del 10".
  • 7 + 3 =
  • 8 + 2 =
  • 10 - 6 =
  • 10 - 3 =
  • 5 + 5 =
  • 4 + 6 =
  • 10 - 5 =
  • 10 - 8 =
  • 10 + 7 =
  • 10 + 9 =
  • 10 - 9 =
  • 10 - 0 =
  • 10 + 5 =
  • 10 + 6 =
  • 10 + 8 =



Evidencias para enviar: 
  • Captura de pantalla de las actividades interactivas. 

  • Página 35 del libro de Matemáticas.

  • Sumas y restas en la libreta de Matemáticas.
MyNews 3 | Entrevista a Alina | Minecraft Amino • Crafters Amino

 Materia: Conocimiento del medio


Propósito: Que el alumno identifiquen, describan y comparen costumbres familiares, y cambios y permanencias a través del tiempo. 

Materiales: Libreta y libro de Conocimiento del medio, anexo 2.1 impreso.

Actividades: 

1. Observa las imágenes y lee los textos de la página 30 del libro de textos. Comenta con tu familia las siguientes preguntas:
  • ¿Qué costumbres crees que tiene Andrea?
  • ¿Cuáles piensas que tenía su abuelo?
  • ¿Crees que han cambiado las costumbres de la familia de Andrea?

2. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.

3. Como pudiste observar, cada familia tiene costumbres diferentes. Comenta con tu familia sobre las costumbres que tienen y las que tenían antes. Con lo que comenten, llena la tabla de la página 31, escribiendo las costumbres que tenían antes y las que tienen ahora. Envía una foto de tu tabla al grupo de WhatsApp y lee las costumbres de las familias de tus demás compañeros.


4. Con lo que leíste de tus demás compañeros, contesta las preguntas de la página 32 del libro.



5. Observa el anexo 2.1 y completa lo que se indica con base en las costumbres de tu familia. Cuando termines, recórtalo y pégalo en tu libreta de Conocimiento del medio con nombre, fecha y título "Mis costumbres familiares". 




Evidencias para enviar: 
  • Páginas 31 y 32 del libro de Conocimiento del medio.

  • Anexo 2.1 en la libreta de Conocimiento del medio.


Has finalizado las clases de hoy. 



Comentarios

Entradas populares