Jueves 23 de septiembre

 Materia: Conocimiento del medio 


Propósito: Que el alumno recuerde los 5 sentidos y sus principales funciones.

Materiales: Libreta de Conocimiento del medio, hoja 5 del material impreso.

Actividades: 

1. Lee el siguiente cuento y comenta con tu familia de qué trata.

2. Como recordarás, los cinco sentidos forman parte de nosotros y nos ayudan a conocer todo lo que existe en nuestro alrededor. Observa el siguiente video para recordar con Elmo un poco sobre los 5 sentidos.  

3. Observa la siguiente imagen y reflexiona sobre lo importante que es cada uno de nuestros sentidos. 

4. ¿Ya recordaste mejor el nombre y la función de los 5 sentidos? Escucha la siguiente canción para recordar aún más.


5. Realiza el siguiente juego, en el que tendrás que llegar a la imagen del sentido, según la descripción que se muestre. Puedes realizar el juego muchas veces.
 

6. Observa la hoja 5 del material impreso, recorta y pega cada imagen en el espacio de la tabla que le corresponde: el nombre de los sentidos con la parte del cuerpo, y los objetos que podemos percibir con cada uno. Cuando termines, recorta la tabla y pégala en tu libreta de Conocimiento del medio, con nombre, fecha y título "Los 5 sentidos". 



Evidencias para enviar: 
  • Tabla de los 5 sentidos en la libreta de Conocimiento del medio.
MyNews 3 | Entrevista a Alina | Minecraft Amino • Crafters Amino

 Materia: Lengua materna


Propósito: Que el alumno recuerde el uso de las mayúsculas en el lenguaje escrito. 

Materiales: Libreta de Lengua materna.

Actividades: 

1. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de arrastrar las palabras en el cuadro que les corresponde, según si comienzan con mayúscula o minúscula. Presiona aquí para abrir la actividad.     


2. ¿En qué se parecían las palabras que arrastrabas al cuadro de mayúsculas? Exacto, todas eran nombres propios, es decir, nombres de personas, apellidos, nombres de mascotas, nombres de países, ciudades, mares, ríos, etc. Pero recuerda que, además de los nombres propios, hay otras ocasiones en las que utilizaremos las mayúsculas. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video para recordar un poco más sobre cuándo usar mayúsculas.

3. Realiza el siguiente juego, en el que deberás de arrastrar las letras para completar las palabras. Observa y piensa si se debe de usar mayúscula o minúscula. Presiona aquí para ingresar al juego.

4. Observa y lee el siguiente texto. Hay algunas palabras que deberían de comenzar con mayúscula, pero no lo están. Escribe el texto en tu libreta de Lengua materna, pero haciendo uso de las mayúsculas en los casos que sea necesario. Escribe nombre, fecha y título "Uso de mayúsculas". 



Evidencias para enviar: 
  • Texto con mayúsculas, en la libreta de Lengua materna. 


Has finalizado las clases de hoy. 



Comentarios

Entradas populares